DREAM NEPAL: SALVAGUARDANDO LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN LA CÁRCEL
En un mundo donde los niños a menudo se ven afectados por las circunstancias adversas de sus padres, existen personas valientes y dedicadas que se esfuerzan por proteger y garantizar los derechos de estos pequeños vulnerables. En este sentido, la ONG Dream Nepal su fundadora, Marina Portabella y su gran equipo, han estado desempeñando un papel crucial en el rescate y el cuidado de los niños y niñas que viven en la cárcel mientras sus progenitores cumplen condena. A través de sus esfuerzos incansables, han brindado esperanza y una nueva oportunidad de vida a aquellos que más lo necesitan.
El desafío de los niños y niñas en la cárcel
La situación de pobreza y los aspectos socioculturales llevan a muchos niños a ser encarcelados junto con sus madres. Aunque se considera recomendable que los niños permanezcan en prisión junto a sus madres solo hasta los tres años de edad, tanto la ONU como UNICEF instan a que estos niños no permanezcan en la cárcel después de esa edad. Sin embargo, en Nepal esta recomendación no se cumple y muchos niños, de edades entre seis, ocho, diez o doce años, continúan cumpliendo condena en la cárcel junto a sus madres sin haber cometido ningún delito. Estos niños carecen de alimentación adecuada, atención médica y la educación necesaria para su desarrollo psicosocial.
La misión de Dream Nepal
En medio de este panorama desalentador, Dream Nepal se ha dedicado incansablemente a rescatar a los niños y niñas que viven en la cárcel, brindándoles un ambiente seguro y saludable donde puedan crecer y desarrollarse. Desde el 2015 que se creó la onegé, la organización ha trabajado arduamente para garantizar que estos niños reciban el amor, la atención y los derechos básicos que merecen.
Funciones de Dream Nepal en el rescate y el cuidado de los niños y niñas
✓ Rescate y protección: El Objetivo General de Dream Nepal es atender las necesidades de la población infantil en Nepal que tiene a sus padres en prisión.
✓ Cuidado y bienestar: La organización se asegura de que los niños y niñas reciben atención médica adecuada, una nutrición adecuada y acceso a una educación de calidad. Además, se enfoca en el apoyo emocional y psicológico, brindando terapia y actividades recreativas para ayudarles a superar los traumas vividos y fomentar su desarrollo integral.
✓ Reunificación familiar y casas de acogida: Actualmente hay tres casas de acogida que permiten custodiar a los niños durante el tiempo que dure la condena de sus madres y garantizarles un hogar seguro. Además, se proporcionan pisos tutelados para aquellos niños que, al alcanzar la edad máxima de acogida (18 años), deseen seguir su camino hacia la independencia económica y social. De esta manera, se busca que estos niños puedan desarrollarse como adultos sin las limitaciones impuestas por la prisión.
La fundadora de DREAM Nepal, es también la Project Manager. Estudió Psicología y trabajó durante varios años como relaciones públicas en la sala Luz de Gas de Barcelona, es empresaria y miembro fundador de la promotora de conciertos Sunmusic. (Canet Rock).
Actualmente está estudiando un Master en ESADE de Dirección y Gestión de ONGS.
Es voluntaria de la fundación Niños sin barreras, que realiza acompañamientos a las prisiones.
Fue voluntaria y miembro de la junta de la Asociación Amics del Nepal de Barcelona. Ha realizado diversos voluntariados a lo largo de su vida en México, Sri Lanka, África y Nepal, con una amplia dedicación a los niños más desfavorecidos.
Su pasión es la lectura, la escritura y el deporte.
www.instagram.com/ongdreamnepal
Gala DREAM Nepal. 16/5/2023
Ver esta publicación en Instagram