Salut i bellesa

EL ROL DEL COACHING EN SISTEMAS FAMILIARES PARA APOYAR A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO POR: ALEXANDRA GRANADO

La violencia de género es una problemática social compleja que impacta profundamente en la vida personal, emocional y relacional de quienes la sufren. Más allá del daño físico o psicológico inmediato, las secuelas suelen instalarse en el ámbito familiar y en la manera en que la víctima se percibe a sí misma y a sus vínculos. En este contexto, el acompañamiento profesional es esencial, y el coaching especializado en sistemas familiares se presenta como una herramienta valiosa para apoyar la recuperación y la reconstrucción de una vida más plena y segura.

El coaching en sistemas familiares parte de la premisa de que toda persona forma parte de un entramado relacional la familia, la pareja, la comunidad y que estas dinámicas influyen de manera determinante en la experiencia de vida. Cuando se produce violencia de género, estas dinámicas suelen estar marcadas por el desequilibrio de poder, la dependencia emocional o la repetición de patrones aprendidos.

El trabajo del coach consiste en ayudar a la persona a identificar estas dinámicas, reconocer sus efectos y comenzar a construir nuevas formas de relación más saludables, consigo misma y con los demás.A través de procesos reflexivos y de acompañamiento cercano, la víctima puede recuperar la confianza en sus capacidades y redefinir su valor personal, debilitado por la violencia vivida.

Algunas veces, la violencia se perpetúa a través de creencias y roles heredados. El coaching facilita la toma de conciencia de estos patrones y abre caminos para romper ciclos de repetición.Mediante herramientas de empoderamiento y toma de decisiones, el coach acompaña a la persona en el diseño de un plan de vida en el que prevalezcan la seguridad, la independencia y el autocuidado.

El trabajo con la perspectiva sistémica permite resignificar los vínculos familiares y establecer límites claros, fomentando entornos más respetuosos y equilibrados.

Al tomar conciencia de los propios recursos internos y comprender cómo operan las dinámicas disfuncionales, la víctima cuenta con mayor capacidad para detectar y evitar futuras situaciones de violencia.

Es fundamental aclarar que el coaching en sistemas familiares no sustituye la atención psicológica, psiquiátrica, médica ni legal que una víctima de violencia de género pueda requerir. Sin embargo, puede convertirse en un recurso complementario de gran valor, al ofrecer un espacio seguro y transformador en el que la persona fortalezca su resiliencia y recupere la capacidad de proyectar un futuro distinto.

El coaching especializado en sistemas familiares brinda una mirada integradora que ayuda a las víctimas de violencia de género a reconstruirse desde su propia esencia y a transformar sus relaciones. Con una guía profesional, respetuosa y empática, es posible abrir la puerta hacia una vida libre de violencia, con vínculos más sanos y una mayor conciencia del propio poder personal.

 

Alexandra Granado: Especializada en sistema familiar transgeneracional.

Redacció

Sandra Granado CEO de ladonaesactualitat.cat Coach especializada en Sistema Familiar y Transgeneracional

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *